Inicio Política Fiscal general de EU acusa a migrantes de hacer \”el trabajo de los cárteles\”

Fiscal general de EU acusa a migrantes de hacer \”el trabajo de los cárteles\”

  • Jul 16,2025
  • 7

Bondi puso como ejemplo la detención de un migrante en situación irregular que viajaba en un camión remolque que contenía más de 700 libras de metanfetamina.mexico-paises-adversarios-estados-unidos

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó este martes a migrantes en situación irregular de hacer “el trabajo de los cárteles” de la droga.

El presidente republicano Donald Trump ha declarado la guerra a la migración ilegal y al narcotráfico, sobre todo al contrabando de fentanilo.

Trump, que declaró los cárteles organizaciones “terroristas” globales, acusa a México de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de este opioide sintético que causó casi 50,000 muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos.

Su secretaria de Justicia y fiscal general vinculó este martes la migración ilegal con el narcotráfico durante una rueda de prensa en la que dio cuenta de las últimas incautaciones de estupefacientes.

En muchos casos, los migrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades.

Pam Bondi, fiscal de EU.

Desde enero la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha retirado “este veneno de nuestras calles a un ritmo histórico” con el decomiso de más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2,000 kilos de polvo de fentanilo y más 29,000 kilos de metanfetamina, detalló.

Según el centro de análisis Insight Crime otrora “se solía usar a los migrantes para pasar fardos de marihuana”. “Ya no es el caso debido al aumento de drogas más rentables”, como la cocaína y el fentanilo, afirmó la fundación en 2022.

México

Según un estudio publicado por el CATO Institut, “en 2021 el 86,3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadounidenses”, que están “sujetos a menos controles” en los pasos fronterizos o en el interior de los vehículos.

Bondi puso como ejemplo la detención de un migrante en situación irregular “sentado en el asiento del pasajero delantero de un camión remolque que contenía más de 700 libras de metanfetamina”, es decir más de 300 kilos.

A la fiscal general le preocupa la metanfetamina “en forma de pastillas” que parecen medicamentos recetados. “Puede que no te mate al instante, pero puede volverte tan adicto a la metanfetamina que puede destruir tu vida”, declaró.

Es “una tendencia preocupante”, abundó en la rueda de prensa el director interino de la DEA, Robert Murphy, quien precisó que los cárteles apuntan a los estudiantes universitarios.

Se decomisaron más de 300 kilos de metanfetamina ocultos “en un envío de pepinos que cruzó la frontera mexicana”, afirmó.

Wonderful to be at @DEAHQ today. Our brave agents risk their lives to get poison off the streets and protect our communities.A pill can kill — parents, please talk to your kids about the dangers of street drugs. pic.twitter.com/irfQhrGYeP

— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi)
July 15, 2025

También le preocupa la incautación de 10 kilos de carfentanilo en California. “Es aterrador, es una gran cantidad” porque este tipo de droga “no puede llegar a las calles”, afirmó Murphy.

El carfentanilo, usado por los veterinarios para sedar a elefantes, es 100 veces más potente que el fentanilo y potencialmente mortal a dosis microscópicas.

Publicaciones populares