Inicio Política EU imputa por primera vez \’narcoterrorismo\’ a operadores del Cártel de Sinaloa

EU imputa por primera vez \’narcoterrorismo\’ a operadores del Cártel de Sinaloa

  • May 14,2025
  • 2

El principal acusado es Pedro Inzunza Noriega, “Sagitario”, identificado como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa para la producción y tráfico de fentanilo a EU.pedro-innzunza-noriega-sagitario-acusado-narcoterrorismo-EU

Por primera vez, el gobierno de Estados Unidos imputó el cargo de”narcoterrorismo” a integrantes de un cártel mexicano.

El Departamento de Justicia acusó formalmente a Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y a su hijo, Pedro Inzunza Coronel, ambos operadores del Cártel de Sinaloa, de los delitos de terrorismo, narcotráfico y “apoyo sustancial al terrorismo”.

“La acusación formal que nuestra oficina acaba de revelar el día de hoy es la primera en la nación (EU) en que se imputa a varios acusados líderes del Cártel de Sinaloa con los delitos de narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo”, señaló Víctor Cuen, fiscal auxiliar ejecutivo del Distrito 16 de California.

“¿Por qué imputamos estos delitos de narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo? Porque los narcoterroristas operan como un cáncer dentro del estado, si no se controla, su crecimiento llevaría a acabar con la ley y el orden”, argumentó.

En conferencia, el fiscal explicó que los acusados están relacionados con el tráfico de “cantidades masivas”de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína a Estados Unidos.

“Seremos directos: a los líderes del Cártel de Sinaloa los perseguiremos hasta que, en última instancia, encuentren su destino y enfrenten a la justicia aquí, en una sala del tribunal del Distrito Sur de California”, expresó.

La acusación se sustenta en la orden ejecutiva del presidente de EU, Donald Trump, en la que se designó al Cártel de Sinaloa, y a otros cárteles mexicanos, como organización terrorista extranjera.

“(Eso) hizo posible que se presentara esta acusación formal”, subrayó el fiscal.

“En los documentos del tribunal se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo por parte de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”.

México

Cuen enfatizó que, desde su creación, la organización Beltrán Leyva es considerada como una de las más violentas en México, pues perpetra tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobra deudas de drogas con violencia para mantener sus operaciones.

¿Quién son los acusados?

En la conferencia, fiscales del Departamento de Justicia de EU detallaron que Inzunza Noriega, también conocido como “El de la silla”, es identificado como uno de los principales traficantes de la cocaína y fentanilo que llega a EU.

“En los últimos años, padre e hijo han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo que ingresa a los Estados Unidos”, explicó Cuen.

“El 3 de diciembre de 2024, las fuerzas mexicanas de seguridad decomisaron una masiva candidad de fentanilo, 1,500 kilogramos, en varias ubicaciones en Sinaloa que controlan padre e hijo”.

El fiscal Cuen enfatizó que esta acusación refleja cómo las autoridades estadounidenses están persiguiendo a los líderes del Cártel de Sinaloa, incluidos “El Chapo Isidro” (Fausto Isidro Meza-Flores), “El Músico” (Óscar Manuel Gatélum) y “Sagitario”.

“Estos dos acusados han brindado apoyo sustancial al terrorismo y esta acusación fornal es un paso en la desarticulación de esa organización”, expresó el fiscal auxiliar.

“Esta acusación formal es producto del trabajo conjunto del Departamento de Justicia con sus socios de las fuerzas del orden público y la aplicación de estos recursos enfocados en contra del Cártel de Sinaloa”.

Cuen agregó que el pasado 11 de abril, cuando Aaron Gordon asumió como fiscal general del sur de California, se creó la Unidad de Narcoterrorismo como parte de la iniciativa denominada “recuperemos América”.

México

Publicaciones populares