Inicio Política Dónde y a qué hora ver el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum

Dónde y a qué hora ver el primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum

  • Sep 11,2025
  • 3

Este 15 de septiembre, el tradicional grito de Independencia lo encabezará la primera mujer presidenta de México: Claudia Sheinbaum Pardo.primer-grito-sheinbaum.jpg

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta que celebre el grito de Independencia desde Palacio Nacional en el aniversario 215 del inicio de este hecho histórico. De acuerdo a lo que expresó la mandataria federal, la celebración será austera debido a que es uno de los ejes de la Cuarta Transformación, movimiento que encabeza.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuerda que durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó a través de campanadas en la parroquia de Dolores, Guanajuato, a levantarse en armas contra la corona española.

La Independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821 bajo el Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.

En 1845, el expresidente Antonio López de Santa Anna celebró oficialmente la ‘Ceremonia del Grito’ para recordar al cura Hidalgo y a los héroes que lucharon por la independencia; además estableció que la ceremonia se realice cada 15 de septiembre a las 23:00 horas; 51 años después, en 1896, Porfirio Díaz, entonces presidente de México, ordenó que se trasladara la campana usada por Hidalgo a la CDMX, para incorporarla en las celebraciones por la Independencia, además de que la colocaron en el balcón principal de Palacio Nacional. A partir de entonces, se estableció que cada año se repicara la campana.

¿Dónde ver el grito de Independencia de Sheinbaum?

En los canales oficiales del gobierno Federal y de la presidenta, además de los canales públicos y en cadenas nacionales de la televisión privada.

YouTube: Gobierno de México

A través de su cuenta de 𝕏: Gobierno de México

Facebook: Gobierno de México

CDMX

Redes sociales de la presidenta

Facebook: Claudia Sheinbaum Pardo

YouTube: Claudia Sheinbuam Pardo

A través de su cuenta de 𝕏: Claudia Sheinbaum Pardo

La mandataria federal aclaró en la Mañanera del Pueblo del 8 de septiembre que el Grito de Independencia “va ser una ceremonia muy austera, muy, muy austera” y que estará acompañada de los integrantes del Gabinete legal.

Los festejos patrios en la plancha del Zócalo de la CDMX estarán amenizados a partir de las 20:00 horas con las presentaciones musicales de Alejandra Ávalos y el Grupo Legado de Grandeza, además de la Arrolladora Banda El Limón, una de las agrupaciones más representativas de la música regional mexicana, especialmente dentro del género de banda sinaloense.

Hasta la publicación de esta nota, el gobierno Federal no detalla la hora en la que la presidenta se asome al balcón para entonar los vitores, aunque se prevé que sea aproximadamente a las 23:00 horas, de acuerdo con los datos de cuando lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué se grita el 15 de septiembre?

La Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera recuerda que de acuerdo al protocolo El Grito de Independencia se lleva a cabo de la siguiente forma:

“¡Mexicanos!

¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

¡Viva Hidalgo!

¡Viva Morelos!

¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!

¡Viva Allende!

¡Viva Aldama!

¡Viva la independencia Nacional!

¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”

Publicaciones populares