La presidenta Claudia Sheinbaum planteó la construcción de hospitales, mejoramiento de aeropuertos y creación de nuevos trenes en estados morenistas.
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum proyectó la mayor cantidad de obras para los estados donde gobierna Morena, como construcción de hospitales, mejoramiento de aeropuertos y creación de nuevos trenes.
Por ejemplo, en Hidalgo, encabezado por el morenista Julio Menchaca Salazar, se planea la construcción de un tren para conectar la Zona Metropolitana de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con un presunto de 3,108 millones de pesos; también se construirá un hospital general en el municipio de Tula de Allende y una Unidad de Medicina Familiar.
En la Ciudad de México, gobernada por la morenista Clara Brugada, se realizarán obras en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como instalación de sistemas de aire acondicionado, mantenimientos de pistas y adquisición de vehículos con sistema de inspección de carga.
En Baja California se plantea la construcción de un Hospital General de Regional con 216 camas en Ensenada, así como la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital en Ensenado; la remodelación de Unidades de Medicina Familiar; tecnificación del Distrito de Riesgo en Río Colorado y la construcción de un sistema de desalación de agua mar. Todo ello en la entidad gobernada por la morenista Marina del Pila Ávila.
En Chiapas también se enlistaron obras y proyectos, como la edificación de un Hospital General de Zona con 144 camas en Tuxtla Gutiérrez, el cual contará con cuatro especialidades que son medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología y obstetricia; también se plantea la modernización del Puerto Chiapas con obras de infraestructura. La entidad es gobernada por el morneista Eduardo Ramírez Aguilar.
Si bien en algunos estados como Guanajuato, Querétaro y Nuevo León se proyecta obras, como construcción de trenes, en otros estados de oposición este tipo de obras no llegarán. En Chihuahua, encabezado por la panista Maru Campos y una de las entidades que Morena busca ganar en 2027, solo se contempla mantenimiento en estructuras de energía eléctrica.
Algo parecido fue en Aguascalientes, gobernado por la panista Tere Jiménez; en la entidad se prevé obras de mantenimiento a estructuras de energía y la construcción de una subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social y será 3,311 metros cuadrados al norte del estado; la inversión es por 80.7 millones de pesos.
A un año de las elecciones, cuatro estados de la oposición están en la lista de los beneficiados con obras prioritarias de la presidenta Claudia Sheinbaum: Guanajuato, Querétaro, Durango y Nuevo León.
La mayoría de los gobernadores que sus estados fueron favorecidos con obras han respaldado el gobierno de Claudia Sheinbaum.
En este caso está Durango, entidad que el fin de semana visitó la presidenta. Ahí el mandatario priista Esteban Villegas se declaró “caludista” y señaló: “la queremos, tiene amigos, siéntase como con su familia y, a pesar de que no somos del mismo partido, yo me identifico con usted y soy claudista, que no se les olvide”.
En este estado se plantea la construcción de la Presa Tunal II para el abastecimiento de agua potable para la ciudad de Durango. Esta presa dipondra de 1,650 litros por segundo. Para ello se plantea entregar 1,600 millones de pesos, que es una tercera parte del costo total.
En Querétaro, gobernado por el PAN y con comicios en 2027, se programa en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 construir un Tren que irá de la Ciudad de México a Querétaro, para el cual se establece 10,491 millones de pesos; también se planea restaurar el Río Lerma lo que beneficiará a este estado y realizar proyectos de infraestructura para el suministro de energía eléctrica.
Como nos comprometimos, hoy comenzamos la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro. Aquí explicamos sus características. pic.twitter.com/pE9LM4WpFd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein)
April 28, 2025
En Guanajuato, donde no habrá elecciones en 2027, también se contempla un tren de Querétaro a Irapuato, el cual se estima que cuente con cinco paradas y que tenga una extensión hasta las ciudades de Silao y León. Para esta obra se proyecta 9.344 millones de pesos. Otra obra que se planea es el comienzo para la construcción de un hospital general en Salamanca.
La entidad es encabezada por la panista Libia Denisse García Muñoz; la mandataria estatal comentó que ha trabajado de manera conjunta con la presidenta en materia de seguridad.
“Podemos no coincidir, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar, tenemos que gobernar juntas, coordinadas, y ese es el caso de la seguridad, se ha trabajado de manera conjunta y vamos a seguir trabajando para poder seguir bajando los índices delictivos”, dijo la panista.