La autoridad educativa proyecta construir 20 nuevos planteles y ampliar otras escuelas para incrementar los espacios disponibles en este nivel educativo.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una inversión de 2,500 millones de pesos para la remodelación, ampliación y construcción de escuelas de nivel medio superior.
Mario Delgado, titular de la dependencia, detalló que los recursos se destinarán a la edificación de 20 nuevos planteles y a 68 obras de ampliación y reconstrucción en otros colegios.
La meta es conseguir hasta 40,000 espacios adicionales para que más jóvenes mexicanos ingresen a preparatorias o bachilleratos y la cobertura en este nivel educativo alcance el 85% en los siguientes dos años. Hasta el ciclo escolar 2023-2024, la cobertura era de 81%.
Para lograrlo, algunas secundarias serán reconvertidas también. El turno matutino será para estudiantes de secundaria y en el vespertino se impartirán clases de media superior.
Economía
Una de las primeras obras arrancó este sábado en Mérida, Yucatán, donde las autoridades colocaron la primera piedra del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 305.
Esta escuela contará con 12 aulas, tres talleres técnicos, un laboratorio multifuncional y un aula de cómputo. Se prevé que tenga espacio para 900 alumnos distribuidos en dos turnos.