Inicio Política Jueza ‘acordeón’ sentenció a hermana de Xóchitl y liberó a Israel Vallarta

Jueza ‘acordeón’ sentenció a hermana de Xóchitl y liberó a Israel Vallarta

  • Ago 06,2025
  • 19

La jueza Mariana Vieyra Valdés participó en la elección judicial de junio. Ganó su lugar en materia penal después de aparecer en acordeones que fueron repartidos entre ciudadanos.Conferencia Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, cuestionó que la jueza Mariana Vieyra Valdés haya emitido resoluciones distintas en los casos de su hermana Jaqueline Malinali Gálvez e Israel Vallarta, ambos señalados por secuestro.

Aunque en ambas investigaciones se acreditó que Gálvez y Vallarta fueron víctimas de tortura y las pruebas en su contra fueron obtenidas de forma ilegal, la jueza Vieyra sentenció a 89 años de cárcel a la hermana de Xóchitl y ordenó la liberación de Vallarta.

La jueza Mariana Vieyra Valdés participó en la elección judicial de junio. Ganó su lugar en materia penal después de aparecer en acordeones que fueron repartidos entre ciudadanos.

Xóchitl Gálvez señala que la jueza fue puesta a ”prueba” con el caso de su hermana, para después tener un lugar en esos acordeones.

“Dos cosas estoy segura y por eso doy la cara: Malinali no estaba en esa casa de seguridad y Malinali fue torturada para obtener la declaración con la que la sentencian”, relató Gálvez durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.

México

Gálvez señaló que en el caso de su hermana y en el de Vallarta hay varias similitudes, entre ellas que ambos detenidos en lugares distintos; que fueron llevados a una casa de seguridad para acreditar ”la flagrancia”; fueron torturados; ambos casos ocurrieron cuando Genaro García Luna conducía la Seguridad de México; los dos tienen defensores públicos y sus casos fueron resueltos por la misma jueza.

“Mi hermana es detenida en un centro comercial a las 8:30 de la mañana en Azcapotzalco… ambos tienen acreditado la tortura, el caso de mi hermana se sometió a dos protocolos de Estambul, uno por la Fiscalía, en ese entonces PGR y otro por la Comisión de Derechos Humanos y dio positivo a tortura”, contó Gálvez a Ciro Gómez Leyva.

En el caso de Israel Vallarta, la jueza decidió desechar las pruebas obtenidas de forma ilícita. Sin embargo, en el caso de la hermana de Gálvez, no.

“Dije casos similares porque en el caso de Vallarta tiene otras acusaciones por secuestro, en el caso de mi hermana no hay ninguna otra acusación por secuestro, esa es la diferencia que yo encuentro”, explicó Xóchitl Gálvez.

La excandidata presidencial piensa que la sentencia contra su hermana es consecuencia de las actividades políticas y denuncias que ha realizado durante años.

“Pareciera que la mayor afectación a mi hermana ha sido mi persona y eso sí me genera un dolor…dolorosísimo. La visito de manera continua pero sí es muy doloroso. Mismas pruebas, mismos hechos, resoluciones totalmente distintas. La misma jueza tendría que decir por qué dos sentencias”, dijo.

“¿Qué me ronda en la cabeza?, ¿hay justicia selectiva?, ¿hay consigna?, ¿influyó que yo levantara la voz durante los 6 años como senadora?, ¿influyó que denunciara penalmente a una serie de funcionarios corruptos o el caso del hijo del expresidente López Obrador de la Casa Gris?”, cuestionó.

Publicaciones populares