Inicio Política INE alista nuevas medidas de seguridad para las credenciales

INE alista nuevas medidas de seguridad para las credenciales

  • Jul 22,2025
  • 31

Las credencial que emite el INE son utilizadas para realizar trámites. El aumento de medidas se estudia cerca de que la presidenta Claudia Sheinbaum presente su Reforma Electoral.instituto nacional electoral

Para fortalecer las medidas de seguridad y la funcionalidad de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Nacional de Vigilancia del organismo propuso un nuevo modelo de mica para votar.

Este podría incluir una fotografía del elector también en el reverso y una muesca para facilitar a las personas con debilidad visual su uso, además de modificaciones a los candados de seguridad, pero la decisión deberá tomarla el Consejo General del INE.

El director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Alejandro Sosa, planteó que con esos y nuevos elementos de seguridad podrán reducirse los riesgos de falsificación, alteración, circulación y duplicidad.

En sesión de la Comisión de Vigilancia se avaló el anteproyecto que será propuesto al Consejo General y propone cinco modificaciones al modelo vigente.

México

Entre ellos la sustitución en el anverso y en el reverso de la mica de la tinta ópticamente variable conocida como OVI, por una tinta termocromática, termoreactiva o infrarroja.

En el anverso se emplearía una imagen ópticamente variable o Dovid, mientrasque el reverso se incluiría otra fotografía del elector y una muesca para ser fácilmente identificable por usuarios con escasa visión.

De acuerdo con la propuesta, se mantendrían elementos de seguridad que hoy están en las credenciales, como el fondo de tres tintas reactivas a luz ultravioleta e infrarrojas; el fondo con diseño de alta seguridad, mismo que está compuesto por una estructura de patrones e imágenes, microtexto, líneas guilloche y estructuras geométricas.

El grabado láser táctil conocido como secure surface, la fotografía fantasma con datos variables en los patrones; la impresión arcoíris, el patrón gráfico debilitado y la fotografía a color en el frente se quedarían en el nuevo modelo propuesto.

Además a través de un código QR se indicaría cuando se trata de una credencial para votar desde el extranjero.

“Lo que se busca es ir avanzando y evolucionando, con lo que es el modelo de la credencial para votar, para poderlo fortalecer, seguirlo fortaleciendo, que sea una credencial segura”, dijo Sosa al exponer el proyecto de nuevo modelo.

Sosa recordó que anualmente se expiden 15 millones de credenciales y dado que la mica tiene una vigencia de 10 años debe tener renovación constante.

Publicaciones populares