Inicio Política ¿Por qué razones te pueden quitar la visa de Estados Unidos?

¿Por qué razones te pueden quitar la visa de Estados Unidos?

  • May 14,2025
  • 3

Quitar o revocar una visa de Estados Unidos sucede bajo ciertas circunstancias especiales. Estas son algunas razones por las autoridades pueden realizarlo.Razones por las que te pueden quitar la visa americana, ¿cómo evitar que la cancelen?

Las autoridades estadounidenses tienen la facultad de revocar una visa, es decir, retirar el permiso con el cual se puede regular el ingreso o estancia de una persona en Estados Unidos. Te compartimos las razones por las cuales pueden quitarla, y bajo qué condiciones.

Revocación de visa

Los oficiales consulares estadounidenses sí pueden quitar o cancelar la visa a las personas titulares que incumplen con leyes de inmigración y otras normas, según el Manual de Asuntos Exteriores .

Marina del Pilar: “EU canceló mi visa por asunto administrativo, no por delito”
El Gobierno de los Estados Unidos retiró la visa a Marina del Pilar Ávila, gobernadora morenista de Baja California, y a su esposo Carlos Torres.

Estas son algunas de las causas o razones señaladas:

Existen diferentes tipos de visa, por lo que las personas titulares deben apegarse a las características de esa categoría o revisar cuál es la más indicada para tramitar. Por ejemplo:

Si la personas trabaja o planea trabajar en Estados Unidos con una visa de Turista, de la misma manera que si realiza estudios de cursos formales y de título, o planea hacerlo con una visa que no es la que corresponde a un estudiante.

Esta regla está estipulada en la sección 214 (b) del manual. También incluye si la persona titular no demuestra tener las intenciones de viajar temporalmente, y también es inelegible si comprueban que antes cruzó la frontera sin documentos.

Una razón adicional a esta categoría es que pueden cancelar o quitar la visa si descubren que la persona rebasó el tiempo de estancia sin una autorización o permiso de estadía.

Anteriormente, la visa era pegada al pasaporte de manera física, por lo que su desprendimiento retira su validez. Aunque esta forma de trámite ya está en desuso, si aún cuentan con esta modalidad, puede que ya no sea válida al despegarse.

En los casos en los que el pasaporte expiró antes de la visa, las personas debían viajar con el nuevo pasaporte y el viejo.

El manual indica que las personas que estén sujeto a un registro de la Lista de Vigilancia INDET en los Mensajes del Sistema por un arresto o condena por conducir bajo las influencias del alcohol, se les quitará la visa.

De la misma forma a quienes tengan arrestos y/o condenas similares que ocurrieron dentro de los cinco años anteriores. ViveUSA señala delitos como robo, posesión de drogas, violencia doméstica, venta de alcohol a un menor.

¡Que no te sorprendan! Evita fraudes al tramitar la visa para EU
No te confíes de quien te asegure la aprobación de tu visa para viajar a Estados Unidos.

Pueden cancelar la visa si das información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP); utilizar el carril SENTRI, un programa especial para viajeros preaprobados y de bajo riesgo a su llegada a EU; o extraviar la vsa estadounidense y no comunicarlo a las autoridades correspondientes.

Declarar que posee la ciudadanía estadounidense o prestar la visa, también amerita una cancelación.

¿Cuándo no se puede revocar una visa?

El manual determina que para retirar una visa, no se puede realizar si las razones no están fundamentadas y comprobadas. Debe haber información suficiente para determinar su inelegibilidad, salvo en el caso de la revocación por conducir en estado de ebriedad.

Las autoridades no pueden quitar la visa bajo supuestos, prejuicios o acusaciones no comprobadas.

Tampoco se puede revocar mientras la persona se encuentre en Estados Unidos ni después de que haya iniciado un viaje ininterrumpido hacia el país, salvo en el caso de conducción bajo el efecto del alcohol.

Notificación de retiro de visa

Las autoridades no pueden quitar tan sencillo la visa, sino que deben apegarse a ciertos procedimientos formales.

Una parte de ello es notificar a la persona sobre la intención de revocar su visa, y permitirle la oportunidad de demostrar por qué no puede quitarse, o que pueda realizar una solicitud.

Solo la notificación no será viable cuando se desconoce el paradero de la persona o si se cree que su salida es inminente.

Una vez que se haya determinado que la visa será retirada, los oficiales consulares imprimen o sellan la palabra “revocada” en letras mayúsculas en la cara del documento para que sea válido. También se debe fechar y firmar la acción.

México

¿Una visa asegura el paso a EU?

La Secretaría de Relaciones ( SRE ) de México explica que una visa es una norma entre algunos países para regular el ingreso o estancia de las personas, y generalmente es adjuntada en los pasaportes.

Sin embargo, por sí solo, no permite o asegura la entrada al país de destino.

Una visa emitida por el gobierno de Estados Unidos permite que la persona pueda solicitar el ingreso de ese país a un inspector de Aduanas y Protección Fronteriza, para ver si es elegible o no para entrar, según su propósito, como viajar como turista, por trabajo, por estudios, etcétera.

ver más

Publicaciones populares