Inicio Política Morena pone orden interno con \’línea\’ de la presidenta Claudia Sheinbaum

Morena pone orden interno con \’línea\’ de la presidenta Claudia Sheinbaum

  • May 06,2025
  • 15

Por unanimidad, morenistas avalaron 34 puntos para evitar prácticas en las que ha caído el partido político.reglas para morenistas

A más de seis meses de tomar protesta como presidenta de la República, Claudia Sheinbaum busca poner orden en Morena para detener prácticas en las que había caído el organismo político, como conformar otro partido político, adelantar campañas, “desacreditar” a sus compañeros, filtrar información, entre otros.

Aunque la mandataria ha dicho que no se inmiscuirá en las decisiones del partido que la llevó a la Presidencia, mandó una carta para “recomendar” los lineamientos de comportamiento de los morenistas, los cuales fueron avalados en votación unánime por el Consejo Nacional de Morena.

En los lineamientos conformados por 34 puntos se establece que estas normas son obligatorias tanto para los servidores públicos y militantes de Morena, pero especialmente para quienes participen o pretendan participar por las candidaturas de 2025 y en adelante.

Para ello, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNDH) vigilará y verificará el cumplimiento de estos lineamientos y en caso de cumplirse, podrán sancionar con el retiro de la candidatura o la expulsión del partido.

Sin viajes ni lujos

En estos lineamientos se establece normas en las que han caído los militantes de Morena.

En estos lineamientos se menciona que cualquier persona que busque representar a Morena con una candidatura deberá practicar la austeridad republicana como “forma de vida y principio de acción pública”, por lo que no deberán usar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público con fines distintos a sus actividades oficiales, representativas o partidarias.

También se les prohíbe a los merenistas realizar viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados sin importar el origen del recurso con el que se pague el servicio. En esta situación se han encontrado los diputados Ricardo Monreal y Pedro Haces, quienes a finales de 2024 señalaron que usualmente utilizan helicópteros privados para transportarse.

“Yo desde que era gobernador y después, de vez en cuando uso vehículos así, de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias”, dijo el también coordinador de Morena en la Cámara de Diputado aquella ocasión.

También no podrán utilizar vehículos blindados, servicios de seguridad privada o personal de apoyo excesivo salvo en casos de seguridad que lo justifiquen, ni usar recursos para viajar al extranjero a hacer “turismo político” y participar en congresos internacional salvo en “situaciones especiales”.

También en este caso ha estado el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el mes pasado viajó a Francia a participar en un cumbre de líderes de Congresos de Europa. para este viaje el Senado erogó 36,480 pesos, pero como el legisladores se fue en clase ejecutiva, él pagó la diferencia.

Otra prohibición que tienen es a exhibir joyería, ropa de marcar exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, restaurantes. En este caso han caído varios morenistas, como la diputada local Citlali Téllez Castillo presumió un paseo en una camioneta de lujo Cybertruck en Chilpancingo, Guerrero, la cual tiene un costo de más de 2 millones de pesos.

En caso parecido estuvo la senadora Andrea Chávez, quien ha aparecido usando zapatos Ferragamo, los cuales tienen un costo de 20,000 pesos.

Prohibido desacreditarse entre morenistas

En el listado también incluyeron puntos relacionados con el trato entre militantes, por lo que se prohíbe emitir declaraciones públicas que desacrediten a otros integrantes de Morena o las decisiones del partido sin antes no agotar instancias internas.

Lo anterior se deriva a las diferencias que han surgido entre los militantes del partido y que se han expuesto, como el caso de los diputados morenistas que pidieron la destitución de Ariadna Montiel, secretaría del Bienestar. Esto lo dio a conocer el coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

presidencia

Otra regla es participar o intervenir de cualquier forma en la creación de organizaciones o partidos políticos distintos a Morena. En esta situación se encuentra la organización “Qué siga la democracia”, la cual es encabezada por Édgar Francisco Garza, esposo de la diputada Gabriela Jiménez. Ahora esta agrupación busca ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partido político.

Prohíben propaganda anticipada y con apoyos sociales

También se pusieron reglas para que no se utilicen los programas sociales del gobierno federal para obtener votos para algún cargo público. En este caso les exigen no participar en la entrega o promesa de pagos, programas del bienestar, servicios públicos para a cambio de obtener respaldo, de votar o abstenerse de votar en un sentido determinado.

Exigieron a los servidores públicos y militantes de Morena suspender cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos.

Ello porque algunos morenistas ya iniciaron campañas a dos años de las elecciones intermedias, donde se elegirán a 16 gobernadores, como la senadora Andrea Chávez, quien en Chihuahua distribuyó servicios de salud en vehículos con su imagen y nombre.

Publicaciones populares