Inicio Internacional Las claves del despido de Maurene Comey, fiscal en los casos Epstein y “Diddy”

Las claves del despido de Maurene Comey, fiscal en los casos Epstein y “Diddy”

  • Jul 19,2025
  • 5

El Departamento de Justicia de Estados Unidos despide a la hija del exdirector del FBI, James Comey, tras una semana de escándalo por una investigación sobre Epstein.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos despidió el miércoles a Maurene Comey, la fiscal federal que llevó los casos contra la asociada de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell y Sean “Diddy” Combs.

Estas son las claves del despido de la fiscal.

¿Quién es Maurene Comey?

Comey fue una de los fiscales que manejó el caso que involucraba al adinerado financiero Jeffrey Epstein.

Como fiscal jefe de la unidad de delincuencia violenta y organizada en la oficina del fiscal de Estados Unidos en el distrito sur de Nueva York, Maureen Comey dirigió el enjuiciamiento de Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice de Epstein, quien fue encarcelada durante 20 años en 2021 por su papel en ayudar a su pareja a explotar a las adolescentes.

Internacional

Comey dirigió el reciente enjuiciamiento de Sean “Diddy” Combs, quien fue absuelto este mes de cargos de tráfico sexual y extorsión, pero permanece tras las rejas después de ser condenado por delitos menores.

También participó en el enjuiciamiento de Robert Haddon, un ginecólogo que recibió una sentencia de 20 años en 2023 después de ser condenado por múltiples agresiones sexuales cometidas bajo la apariencia de exámenes médicos.

Internacional

CDMX

CDMX

CDMX

Un despido sin explicaciones

De acuerdo con medios estadounidenses, no están claros por los que la fiscal federal de Manhattan fue despedida. Dos personas familiarizadas con el asunto indicaron que Comey recibió una carta de despido que citaba al artículo 2 de la Constitución estadounidense, que describe los poderes del presidente.

En los últimos días, el caso Epstein estuvo en la mira, después de la publicación de un informe conjunto del Departamento de Justicia y el FBI que tira una de las teorías de la conspiración favoritas de la base del presidente Donald Trump.

Politico publicó el mensaje que Comey, quien pasó 10 años en la oficina del fiscal de Estados Unidos, envió a sus excolegas en el que les informa que ha sido “despedida sumariamente” por el Departamento de Justicia sin que se le diera un motivo.

Los anima a no caer en la trampa del “miedo”.

“Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin razón, el miedo puede infiltrarse en las decisiones de aquellos que se quedan”, opinó Comey.

“No dejen que eso suceda. El miedo es la herramienta de un tirano”, añadió.

Trump vs el apellido Comey

La exfiscal también es hija de James Comey, director del FBI entre 2013 y 2017 y quien se enfrentó a Donald Trump en el inicio de su primera presidencia.

“Creo que cualquiera con el apellido Comey se convierte en un objetivo de esta administración”, dijo Dave Aronberg, un exfiscal del estado de Palm Beach, a Newsweek después del despido de la hija mayor del exdirector del FBI.

El despido de Comey como director del buró es similar al de su hija.

La destitución de James Comey del FBI en 2017 llegó en un momento en que el presidente estaba cada vez más agitado por la investigación de la oficina sobre la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales del año anterior en su nombre.

El despido de Maurene Comey llega una semana después de que el Departamento de Justicia confirmara haber abierto una investigación penal no especificada sobre su padre, un adversario de Trump desde hace mucho tiempo.

Con información de AFP

Publicaciones populares