Inicio Tecnología Google busca nuevo director en México, tras la salida de Julian Coulter

Google busca nuevo director en México, tras la salida de Julian Coulter

  • Nov 07,2025
  • 17

El ejecutivo anunció que seguirá dentro de la firma de Mountain View. Juan Vallejo, líder de retail, llevará las relaciones con clientes en el país de manera interina.Julian Coulter-Google

Después de cinco años al frente de las operaciones de Google en México, Julian Coulter dejó su cargo a principios de noviembre para asumir un nuevo rol dentro de la compañía. El anuncio, hecho por el propio ejecutivo a través de LinkedIn , marca el inicio de una etapa de transición en una de las posiciones más relevantes del sector tecnológico en el país.

Coulter, quien tomó las riendas de la filial mexicana en 2020, fue responsable de consolidar la presencia de la empresa en medio de la digitalización acelerada que provocó la pandemia, el auge del comercio electrónico y la expansión de la nube.

Durante su gestión, la firma fortaleció sus alianzas con el sector público y privado, promovió programas de capacitación digital y acompañó a empresas mexicanas en la adopción de herramientas de inteligencia artificial y analítica avanzada.

El directivo pasará ahora a dirigir la vertical global de alimentos, bebidas y restaurantes (Food, Beverage & Restaurants, FBR) desde Estados Unidos, un movimiento que reafirma su posición dentro de la estructura global del gigante tecnológico. Sin embargo, su salida deja vacante una posición estratégica.

“Agradecemos a Julian por estos exitosos siete años apoyando el crecimiento de Hispanoamérica —primero en Perú y luego en México— y le deseamos lo mejor en sus nuevas responsabilidades. Ya hemos iniciado la búsqueda de esta posición clave para nuestras operaciones en México. Juan Vallejo llevará las relaciones con clientes en el país hasta definir un nuevo liderazgo”, señaló un vocero de Google a Expansión.

Por su parte, Coulter agradeció la confianza de Adriana Noreña, el desempeño de su equipo y la mentoría de Sean Downey, quien es Presidente de la marca en las Americas.

“Espero con ilusión el inicio de este nuevo capítulo y trabajar con el equipo de FBR, liderado por Adam Stewart, para impulsar la innovación y el impacto en esta industria tan dinámica. Gracias, Google México, por un viaje inolvidable”, indicó el ejecutivo en su cuenta de LinkedIn.

México es históricamente, uno de los mercados más relevantes para la tecnológica en América Latina. En su informe Google for Mexico 2023, la empresa estimó que su impacto económico en el país ascendió a 266,000 millones de pesos en 2022, un incremento de 71% respecto al año anterior.

Esa cifra refleja el valor que generan sus principales productos, que van desde Búsqueda hasta Google Cloud.

La importancia del mercado mexicano también se refleja en las inversiones recientes en infraestructura. En 2023, Google anunció la apertura de una región de Google Cloud en México, diseñada para ofrecer servicios más rápidos y seguros a corporaciones locales, startups y dependencias gubernamentales. Este tipo de proyectos refuerza el papel del país como nodo tecnológico en la región y eleva el peso estratégico de quien encabece sus operaciones.

Durante la administración de Coulter, la filial mexicana también se convirtió en un referente en materia de adopción de inteligencia artificial.

Además del peso económico, el liderazgo de Google México tiene una dimensión simbólica. Desde su sede en la Ciudad de México, la empresa coordina iniciativas de impacto social y programas de formación digital que han beneficiado a miles de jóvenes y pequeñas empresas y recién anunciaron la apertura de nuevas oficinas, gracias al crecimiento de la empresa en el país.

podcast

ver más

Publicaciones populares