Inicio Internacional Hamás dice que \”el optimismo\” prevalece en las negociaciones con Israel

Hamás dice que \”el optimismo\” prevalece en las negociaciones con Israel

  • Oct 09,2025
  • 7

El Estado hebreo y Estados Unidos refuerzan su presencia en las conversaciones sobre el futuro de Gaza con la llegada de altos mandos a Egipto.Una mujer egipcia ve las noticias en un canal local en El Cairo el 8 de octubre de 2025, mostrando imágenes del enviado del presidente de los Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff (R), y su yerno Jared Kushner (C) que llegan a Sharm El-Sheikh para hablar sobre el fin de la guerra de Gaza.

Hamás afirmó este miércoles que el “optimismo” prevalece en las negociaciones indirectas que mantiene con Israel en Egipto para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza.

Taher al Nunu, uno de los dirigentes del movimiento islamista palestino que participa en las conversaciones, dijo también a AFP que Hamás intercambió con Israel “listas de prisioneros para liberar”, en referencia a la propuesta de canjear rehenes retenidos en Gaza por palestinos detenidos por las fuerzas israelíes.

“Los mediadores están haciendo grandes esfuerzos para levantar todos los obstáculos a la aplicación de las diferentes etapas del alto el fuego, y el optimismo prevalece entre todos los participantes”, afirmó Al Nunu.

De acuerdo con una fuente palestina cercana a las conversaciones citada por la agencia Reuters, la lista incluye a Marwan al-Barghouti, dirigente del movimiento Fatah, y a Ahmed Saadat, jefe del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Ambos cumplen múltiples cadenas perpetuas por su participación en atentados en los que murieron israelíes.

Los diálogos entre ambas partes se celebran en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, dos años después del inicio de la guerra desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Se basan en un plan de 20 puntos anunciado en septiembre por el presidente estadounidense, Donald Trump, que prevé además un alto el fuego, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza y el desarme de Hamás.

Hamás dice que las negociaciones indirectas se han centrado hasta ahora en tres cuestiones: la detención del conflicto, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el acuerdo de canje.

El grupo se ha negado hasta ahora a discutir la exigencia de Israel de que Hamás entregue las armas que, según la fuente palestina, Hamás rechazaría mientras las tropas israelíes ocupen territorio palestino.

Internacional

Las autoridades de Gaza afirman que más de 67,000 personas han muerto y gran parte del enclave ha quedado arrasada desde que Israel inició su respuesta militar al ataque de Hamás hace dos años. Alrededor de 1,200 personas murieron y 251 fueron tomadas como rehenes en Gaza, según las autoridades israelíes, y se cree que 20 de los 48 rehenes aún retenidos están vivos.

Israel disminuye su ofensiva en Gaza

Dentro de Gaza, Israel ha reducido su campaña militar a instancias de Trump, pero no ha detenido del todo sus ataques.

El ejército israelí dijo que sus fuerzas habían matado a varios militantes en la ciudad de Gaza, el principal centro urbano de Gaza, que, según dijo, se dirigían a atacar a soldados israelíes.

Las autoridades médicas de Gaza informaron de la muerte de ocho personas en ataques israelíes en las últimas 24 horas, la cifra más baja en semanas. El número de víctimas mortales diarias había sido unas 10 veces superior durante el último mes, a medida que las fuerzas israelíes avanzaban sobre la ciudad de Gaza.

“Esperamos de Dios que haya un alto el fuego lo antes posible, porque la gente no puede soportar más el sufrimiento”, dijo Jehad al-Shagnobi, cuya casa quedó destruida en el distrito de Sabra de la ciudad de Gaza.

En ese contexto de incertidumbre, el ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, visitó el miércoles la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, provocando el enfado de Hamás y de varios países árabes.

“Solo rezo para que nuestro primer ministro permita una victoria total en Gaza, con el fin de destruir Hamás, con la ayuda de Dios, y traer de vuelta a los rehenes”, dijo el político ultranacionalista.

Con información de AFP y Reuters

Publicaciones populares