El SMN alerta que este jueves habrá lluvias fuertes a muy fuertes en varias regiones del país. Este es el pronóstico del clima para el fin de semana.
Antes de salir, procura llevar paraguas o impermeable, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que este jueves será de lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas en el norte, noroeste, occidente, sur y sureste de México. Por su parte, el huracán Narda tendrá una disminución de sus efectos en la costa del Pacífico.
Este es el pronóstico de lluvias por regiones para las próximas horas:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Sinaloa (zona sur, centro y norte) y Baja California, en los municipios de La Paz y Los Cabos.
Lluvias con chubascos y descargas eléctrias en Sonora (regiones sur, norte y este).
Además se detectan blancos de niebla en Baja California y Sonora, que podrían ocasionar baja visibilidad en tramos carreteros.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Durango, en las regiones El Oro, Santiago, Papasquiaro y Durango.
Lluvias con chubascos y descargas eléctricas en Chihuahua, en las regiones Casas Grandes, Juárez, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Delicias y Chihuahua. Igualmente en las regiones de Gómez Palacio y Cuencamé de Durango; así como las regiones suroeste y sur de Zacatecas.
También habrá bancos de niebla en Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes hasta las 9:00 horas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Nayarit, en las regiones Sur, Costa Sur, Centro, Costa Centro, Norte y Sierra; Jalisco en la Sierra de Amula, Costa Sur, Sur, Norte, Lagunas, Valles y Costa-Sierra Occidental.
Lluvias con chubascos y descargas eléctricas en Colima, especialmente en los municipios de Armería, Colima, Comalá, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Mazatlán, Tecomán y Villa de Álvarez.
Se espera que en esta región haya bancs de niebla y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
Desarrollo Inmobiliario
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Veracruz, en las regiones Los Tuxtlas y Olmecas.
Lluvias con chubascos y descargas eléctricas en Guerrero, en la región de Tierra Caliente; Oaxaca, en la región del Istmo; y Veracruz, en la Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca.
Se esperan rachas de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo de Tehuantepec y en zonas de tormentas.
Las precipitaciones son ocasionadas por diferentes eventos meteorológicos como el monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical, el frente frío 4 sobre el norte y noreste, así como el desplazamiento de la onda tropical 34 en el sur.
Se pronostican en las próximas horas #Lluvias intensas en zonas #Chihuahua, #Sinaloa y #Nayarit.Toda la información en ⬇️https://t.co/wzHb4AousG pic.twitter.com/rx9TFST85G
— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 25, 2025
El huracán Narda de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se localizó a 960 km al sur-suroeste del Cabo San Lucas, Baja California y a mil 120 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco a las 3 horas.
Presentó vientos máximos sostenidos de 150 km/h, con rachas de 185 km/h y un desplazamiento hacia el este a 24 km/h.
Se espera que el huracán disminuya gradualmente en las próximas horas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Nayarit y Chihuahua (sur).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Quintana Roo
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur (centro), Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
El #SMNmx 🇲🇽mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el #Atlántico. pic.twitter.com/19UKmiLJWR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima)
September 25, 2025
Viernes 26 de septiembre:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro y sur), Sinaloa (norte y costa), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora (oeste), Sinaloa, Michoacán, Colima, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Veracruz y Chiapas.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Sábado 27 de septiembre:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur (centro), Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Colima, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Domingo 28 de septiembre:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nayarit, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur (centro), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Michoacán, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.