Inicio Política \’La Tuta\’, \’El Cuini\’ y \’Chavo\’ Félix están en lista de narcos extraditados a EU

\’La Tuta\’, \’El Cuini\’ y \’Chavo\’ Félix están en lista de narcos extraditados a EU

  • Ago 13,2025
  • 15

Autoridades mexicanas trasladaron este martes a Estados Unidos a 26 reos, entre quienes destacan líderes de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.narcos.jpg

Servando Gómez, ‘La Tuta’, exlíder de Los Caballeros Templarios; Abigael González Valencia, ‘El Cuini’, mano derecha de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, y Juan Carlos Félix Gastélum, ‘El Chavo’ Félix, yerno de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, destacan en la lista de personajes que fueron trasladados desde México a Estados Unidos en las últimas horas.

El Departamento de Estado de Estados Unidos reveló la lista completa de 26 reos que enfrentan una serie de cargos penales federales y estatales de todo el país, incluidos cargos relacionados con tráfico de drogas, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, el asesinato de un ayudante del alguacil y otros delitos.

Entre los detenidos se encuentran líderes y gerentes los cárteles que fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (antes Los Zetas).

México

En la lista de narcos trasladados está Abigael Gonzalez Valencia, también conocido como “Cuini”, uno de los líderes de ‘Los Cuinis’, un importante cártel mexicano de la droga responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hacia Estados Unidos.

También se encuentran Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, quienes son líderes del aparato de seguridad de ‘los Chapitos’, facción del Cártel de Sinaloa que se dedica al tráfico de fentanilo.

El Departamento de Estado también destaca el traslado de Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona, quien presuntamente dirigió una organización de tráfico de personas que contrabandeó a miles de migrantes a los Estados Unidos a través de México.

También Leobardo Garcia Corrales, personaje destacado en el Cártel de Sinaloa, quien afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

En la lista está Luis Raul Castro Valenzuela, “Chacho”, miembro del Cártel de Sinaloa, acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadounidense.

De la misma forma se menciona a “El Chavo Félix”, el principal operador de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del Cártel de Sinaloa ubicados en las montañas de la Sierra Madre de Sinaloa y Durango.

Roberto Salazar, buscado en relación con el asesinato del ayudante del alguacil del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, también fue entregado a autoridades de Estados Unidos.

Lo mismo Pablo Edwin Huerta Nuño, también conocido como “Flaquito”, quien es un violento jefe de plaza en Tijuana y que ha operado con impunidad durante los últimos 15 años.

Aquí el listado completo de los trasladados a Estados Unidos:

1. Enrique Arballo Talamantes, “Junior”2. Benito Barrios Maldonado, “Comandante”3. Francisco Conde Chávez4. José Baldomero Fernández Beltrán, “El 8” y/o “Mero”5. Ismael Enrique Fernández Vázquez6. Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Gordo” y/o “Mostachón”7. Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho”8. Leobardo García Corrales, “Leo”9. Anton Petrov Kulkin10. Roberto Omar López, “Shrek”11. José Antonio Vivanco Hernández12. Servando Gómez Martínez, “La Tuta”13. Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”14. Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas, “Piyi”15. Abigael González Valencia, “El Cuini”16. José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”17. Hernán Domingo Ojeda López, “Mero Mero”18. Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”19. David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”20. Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”21. Jesús Guzmán Castro, “Chuy” y/o “Narizón”22. Juan Carlos Félix Gastelum, “Chavo Félix”23. Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”24. Roberto Salazar Toledo, “Gordo Junior”25. Abdul Karim Conteh26. José Carlos Guzmán Bernal

El Departamento de Estado de EU señaló que los sujetos importaron a los Estados Unidos grandes cantidades de drogas peligrosas, incluidas cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína.

“Hoy es el último ejemplo de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”, dijo la procuradora general Pamela Bondi.

“Estos 26 hombres han desempeñado un papel en traer violencia y drogas a las costas estadounidenses: bajo este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México por su colaboración en este asunto”, agregó.

Celebra la Embajada

La Embajada de Estados Unidos en México celebró que entre los 26 extraditados de este martes hay elementos clave de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

”Estamos profundamente agradecidos con la presidenta Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado”, dijo el embajador Ronald Johnson.

La autoridad señaló que ”este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México”, así como en la alianza entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

”Es un honor para mí servir bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump y junto a la fiscal general Pam Bondi, cuyo firme enfoque en la seguridad pública y la cooperación para la aplicación de la ley ha impulsado directamente los esfuerzos para que los fugitivos enfrenten la justicia. Su determinación fue fundamental para hacer realidad esta segunda traslado”, dijo Ronald.

Los sujetos transferidos enfrentan cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.

México

“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”, expuso el embajador.

Autoridades mexicanas extraditaron este martes a Estados Unidos a los 26 reos vinculados al crimen organizado.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Estados Unidos requería a los 26 por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

Los reos representaban un riesgo permanente a la seguridad pública, señaló la FGR en un comunicado.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que la acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.

La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, detalló la FGR.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

”Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, dijo la FGR.

Al respecto, el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto a las 11:00 horas en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Publicaciones populares