Los estafadores buscan obtener datos personales o exigir pagos a cambio de supuesta ayuda para recuperar el vehículo robado.
Una nueva modalidad de estafa está circulando en redes sociales, y aprovecha la angustia de quienes han perdido su vehículo a manos de la delincuencia. La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una alerta sobre este engaño .
De acuerdo con la dependencia, grupos de estafadores están utilizando inteligencia artificial (IA) para contactar a víctimas de robo de auto y hacerles creer que su coche ha sido localizado, con el fin de sacarles dinero.
La trampa empieza cuando la víctima difunde en redes sociales datos de su vehículo robado —como placas, color, modelo, ubicación del robo e incluso su número telefónico— con la esperanza de recuperarlo. Esos datos se vuelven el anzuelo perfecto para los estafadores.
Aunque no participaron en el robo, estos ciberdelincuentes recopilan esa información pública y, con ayuda de IA y técnicas de ingeniería social, envían mensajes, correos o realizan llamadas haciéndose pasar por autoridades, grúas, aseguradoras o incluso “ciudadanos solidarios”. El gancho: aseguran haber encontrado el coche y piden una recompensa o el pago de supuestos gastos de traslado o papeleo.
Pero todo es falso. El auto sigue desaparecido, y los delincuentes solo buscan aprovechar el estado emocional de las víctimas para obtener dinero.
#BoletínSSC | #AlertaCibernética | La Unidad de #PolicíaCibernética, de la #SSC identificó una nueva modalidad de estafa, en la que los ciberdelincuentes utilizan inteligencia artificial para crear mensajes, llamadas o correos electrónicos falsos que aparentan ser de autoridades… pic.twitter.com/30cXXZcUUe
— SSC CDMX (@SSC_CDMX)
July 30, 2025
Para evitar caer en este tipo de engaños, la SSC emitió una serie de consejos útiles:
No publiques demasiada información en redes. Si decides difundir la búsqueda de tu vehículo, evita incluir datos personales como número telefónico, dirección o rutinas.
Ajusta la privacidad de tus cuentas. Configura tus perfiles para que solo tus contactos puedan ver publicaciones o enviarte mensajes.
Verifica siempre por canales oficiales. Si alguien afirma haber localizado tu coche, consulta antes con tu aseguradora o con la policía.
No hagas pagos sin confirmar. Desconfía de cualquier solicitud de dinero por supuestos traslados, multas o papeleo.
Conserva toda evidencia. Guarda capturas de pantalla, números de cuenta o mensajes sospechosos. Esto puede ayudar en una denuncia.
Acude primero a las autoridades. Presenta una denuncia ante el Ministerio Público y no te dejes llevar por promesas de desconocidos.
Mantente en contacto con tu aseguradora. Pide orientación sobre los pasos a seguir tras un robo.
¿Cuánto cuesta, en promedio, tener un automóvil en la CDMX?
Tener un vehículo propio no debe ser solo una decisión basada en el deseo o la comodidad, sino en la capacidad real de asumir y sostener los gastos que implica.
Si fuiste víctima o detectaste un intento de fraude, puedes contactar a la Policía Cibernética de la SSC:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086 (atención 24/7)
Redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
La recomendación principal es clara: cuida la información que compartes en redes, sobre todo en momentos de vulnerabilidad. En la era de la inteligencia artificial, los estafadores no descansan, pero tampoco lo hacen las autoridades.
podcast
ver más