Inicio Política Sarampión avanza en México y deja más de 3,000 casos confirmados y 9 defunciones

Sarampión avanza en México y deja más de 3,000 casos confirmados y 9 defunciones

  • Jul 09,2025
  • 29

Los contagios se extendieron a 18 estados del país, donde también se reportan nueve muertes por esta enfermedad.Los casos de sarampión siguen al alza en México

El brote de sarampión que inició a principios de febrero de este año continúa vigente y ya se extendió a 18 estados del país, donde se confirman 3,095 casos, además de nueve defunciones, según datos de la Secretaría de Salud.

Chihuahua se mantiene como la entidad federativa con más contagios. Hasta el 4 de julio sumaba 2,894. Aquí también ocurrieron ocho defunciones de las nueve notificadas a nivel nacional. El fallecimiento restante se reportó en Sonora, el segundo estado con más casos al acumular 83.

Los niños de 0 a 4 años son los más afectados por el sarampión. En este grupo de edad se notificaron 642 contagios, el 20% del total nacional.

Análisis del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) identificaron que el genotipo de sarampión que circula en Chihuahua es el mismo que está presente en algunos casos confirmados en Texas, Estados Unidos, donde antes inició otro brote, considerado uno de los más graves de los últimos años. En México inició el brote actual por casos importados, es decir, personas que se contagiaron en otro país y enfermaron en México.

“Todos los casos, con excepción de uno, es con un serotipo que está claramente determinado, un genotipo que provenía de Texas y de alguna parte de Canadá”, explicó el secretario de Salud, David Kershenobich.

Estados

Para controlar los contagios, las autoridades de salud aplicaron estrategias de seguimiento de contactos y confirmación oportuna por laboratorio. También conformaron equipos de respuesta rápida y capacitaron al personal de salud.

A la par, la Secretaría de Salud federal mantiene una campaña de vacunación y amplió 10 años la edad de las personas que deben ser vacunadas. Además de las infancias, los adultos de hasta 49 años de edad también serán vacunados, así como los trabajadores migrantes.

Las autoridades informaron que a nivel nacional se dispone de 4.5 millones de vacunas triple viral y 1.4 millones de la vacuna doble viral, para la población de 1 a 49 años.

“No tenemos problema en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que se vacunen las personas. Creemos que con esas medidas podemos seguir conteniendo. No queremos bajar la guardia para poder controlar y eliminar este brote de sarampión”, agregó Kershenobich.

Publicaciones populares