Inicio Política Mi derecho, mi lugar tiene 272,726 registros en su primer año

Mi derecho, mi lugar tiene 272,726 registros en su primer año

  • Abr 30,2025
  • 2

El cierre del registro a Mi derecho, mi lugar concluyó de manera exitosa el 15 de abril y desde el 1 de mayo inicia la primera asignación de escuelas.mi-derecho-mi-lugar

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que se registraron 272,726 aspirantes de educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en ¡Mi derecho, mi lugar!, hasta su cierre, el martes 15 de abril de 2025.

Es el primer año en que funciona esta plataforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación y sirve de sustituto al concurso de asignación de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).

“Estas cifras reflejan el compromiso de las y los jóvenes con su futuro educativo y la confianza en este mecanismo que garantiza su derecho a continuar estudiando”, destacó el titular de la SEP.

La razón para sustituir a la COMIPEMS era que el proceso implicaba realizar un exámen de asignación general como requisito para la educación media superior, lo que limitaba el acceso a las instituciones.

En cambio, podrán las y los aspirantes podrán seleccionar las opciones educativas de su interés y tener un lugar asegurado. Solo en el caso de las instituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), solicitarán examen de admisión, que se realizará en conjunto.

#TuSecretarioInforma 🗞️ | El maestro @mario_delgado dio a conocer que más de 272 mil 726 aspirantes a #bachillerato se registraron en la plataforma #MiDerechoMiLugar . Reiteró que este proceso forma parte de los compromisos del gobierno de la presidenta @Claudiashein para… pic.twitter.com/waf6f4Hh6c

— SEP México (@SEP_mx) April 29, 2025

De acuerdo con cifras de la Subsecretaría de Educación Media Superior, a cargo de Tania Rodríguez Mora, del total de registros concluidos, 111,339 aspirantes optaron por ingresar a instituciones de acceso directo.

Mientras que 37,206 solicitaron ingreso únicamente al Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que requieren examen de admisión, y 124,181 eligieron la modalidad mixta, que combina ambas opciones.

Primera fase de asignación de lugares

El instructivo de la convocatoria determina que del 1 al 10 de mayo se realizará la primera fase de asignación de lugares para aspirantes que solicitaron acceso directo sin examen.

Los estudiantes podrán revisar sus resultados en el Sistema de asignación y en la página oficial https://www.miderechomilugar.gob.mx .

México

Además, recibirán en sus correos electrónicos los listados de quienes eligieron la modalidad mixta para que, si así lo decidan, aceptar la opción o recharzarla para presentar el examen.

Registro final para aspirantes de la UNAM e IPN

Los aspirantes que eligieron escuelas de ambas instituciones deberán acceder al apartado de ‘ASPIRANTES QUE DECIDAN PRESENTAR EL EXAMEN DE INGRESO AL IPN O A LA UNAM’ de https://www.miderechomilugar.gob.mx para concluir su proceso, del 19 al 22 de mayo de 2025.

Para ello, necesitarán el comprobante de registro y la CURP.

En esta fase, podrán conocer los detalles para la realización del examen en junio.

Publicaciones populares