Inicio Política México y EU llegan a acuerdo sobre las asignaciones de agua del río Bravo

México y EU llegan a acuerdo sobre las asignaciones de agua del río Bravo

  • Abr 29,2025
  • 5

A principios de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con sanciones y aranceles si no se cumplía un tratado de agua de 1944.mexico-y-eu-llegan-a-acuerdo-sobre-las-asignaciones-de-agua-del-rio-bravo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que México y Estados Unidos llegaron este lunes a un acuerdo sobre las asignaciones de agua del río Bravo.

En conferencia de prensa, la mandataria federal detalló que, después de hacer una revisión de cuánta agua disponible hay en las presas mexicanas, finalmente se llegó a un convenio con el gobierno de Donald Trump.

“Se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede, nosotros primero tenemos que garantizar el derecho humano y también el riego agrícola en varias zonas del país”, comentó.

La mandataria explicó que ayudó que en Tamaulipas llovió recientemente, por lo que “se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”.

Este lunes, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que las acciones acordadas asegurarán el abastecimiento para consumo humano y el desarrollo de la frontera norte de México.

“El Gobierno mexicano se comprometió a transferir agua de embalses internacionales y aumentar la participación de Estados Unidos en el flujo en seis de los afluentes del río Bravo de México hasta el final del actual ciclo hídrico de cinco años”, detalló el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

COMUNICADO CONJUNTO. “México y los Estados Unidos anuncian acuerdo sobre las asignaciones de agua del río Bravo conforme al Tratado de 1944”.https://t.co/DzpzUuc7Nl pic.twitter.com/aBnNAKijS1

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx)
April 28, 2025

A principios de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con sanciones y aranceles, en una disputa por un tratado de hace 81 años sobre la repartición del agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas.

“México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado”, publicó Trump.

De acuerdo con el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió desde el primer momento que se buscaría llegar a un acuerdo respecto al agua.

El actual ciclo vence en octubre, pero México envió menos del 30% del agua requerida, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Al respecto, Relaciones Exteriores explicó este lunes que México busca mitigar el faltante en las entregas de agua a Estados Unidos hacia al final del ciclo, ”previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”.

Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), abundó la SRE.

La autoridad federal explicó que la sección mexicana de CILA además dará seguimiento a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se tiene la meta, agregó, de generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México derivados de este y el siguiente ciclo, incluyendo un mecanismo de consultas anuales de alto nivel.

Los gobiernos de México y Estados Unidos coincidieron además en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que no se considera necesaria su renegociación.

ver más

Publicaciones populares